mascarillas

Las firmas al servicio de las mascarillas

Las firmas al servicio de las mascarillas

Desde el 11 de marzo de 2020, cuando la Organización Mundial de la Salud calificó oficialmente el inicio de la pandemia de COVID-19, mucho ha cambiado en el negocio de la venta de ropa y complementos.

Han habido numerosos contratiempos desde la cancelación de numerosos desfiles a la significativa bajada de venta en tienda física. Esto último especialmente importante ya que alrededor de la mitad de tiendas de esta índole carecía de tienda online.

Incluso compañías como Chanel decidieron parar su producción en el principio de la pandemia y ayudar con la elaboración de mascarillas.

Pero ser capaces de reinventarse es una de los principales fuertes del poderoso mundo de la moda. Numerosas grandes marcas y personajes se han adaptado y han empezado a comerciar con mascarillas, que se han acabado convirtiendo en un complemento de vestir más.

La famosa y abstracta Ágatha Ruiz de la Prada se innovó con su colaboración con los supermercados LiDL en julio de 2020. Estas mascarillas se esfumaron de los estantes en minutos. Sin duda fue un acontecimiento a tener en cuenta.

Más tarde empezó la venta de mascarillas higiénicas de algodón en su tienda online con su característico diseño, pero sin tanto impacto ya que el precio aumentó bastante sin que se añadiera un toque más personal.

Imagen del artículo en www.lavanguardia.com

Otro impacto en el mundo de la moda ha venido, sin duda, de la compañía neoyorquina Collina Estrada. Sus básicas mascarilla creadas con retales de tela al que simplemente le incluye un bolsillo para un filtro pueden llegar a costar hasta $100. Un precio un poco prohibitivo que no es para todos.

Aún todavía más exclusivas son las pantallas máscara de Louis Vuitton que están desde este septiembre de 2020. Con un precio de unos €850 sin duda hará que a más de un loco de la moda les duela el bolsillo.

Mascarilla de Collina Strada (collinastrada.com) y pantalla de Louis Vuitton (imagen de edition.cnn.com)

mascarilla oro

Pero para exclusividad excesiva tenemos la mascarilla más cara del mundo que promete el argentino Isaac Levy de la joyería israelí Yvel. Hecha con hilo de oro y diamantes esta locura alcanzará, cuando esté acabada a finales de 2020, alrededor de 1,3 millones de euros.

Curiosamente esta mascarilla no es muy re-utilizable y perderá su capacidad protectora después de un día de trabajo.

El summum de la moda se ha ido convirtiendo a la nueva realidad pero como toda grande compañía les puede faltar un poco de ese toque entrañable y personalizable.

La capacidad de personalización con un nombre propio, una gran variedad de modelos, su peso ultraligero y la capacidad de re-utilizar son nuestras virtudes para que te puedas expresar de la forma más efectiva e individual. Además, nuestros modelos tienen unos precios exquisitamente ajustados porque creemos que todo el mundo tiene derecho a disfrutarnos en estos tiempos tan difíciles.

multitud masc colores
mascarilla sevilla

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *